miércoles, 23 de marzo de 2011

El reto de la radio interactiva y la tutoria virtual

¿Para qué se usa el radio Chat?

El uso de la Radio-Chat en la educación permite que los estudiantes de una clase puedan escuchar la trasmisión de la voz del profesor sobre medios de Internet, y al mismo tiempo puedan dialogar a través de mensajes escritos. Ofrece también, la posibilidad de permanencia de la exposición por medio de la creación de una bitácora de audio. Esto hace que los maestros y sus alumnos puedan interactuar de una manera flexible y espontánea, lo que facilita el aprendizaje colaborativo, discutir las ideas y colaborar en la creación de opiniones.

¿Cómo se emplea el audio y el video por Internet para fines didácticos?

El video es la tecnología de la captación, grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión y reconstrucción por medios electrónicos o analógicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento. El audio es la técnica o sistema electrónico de grabación, transmisión y reproducción del sonido. La multimedia es cualquier combinación de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo que llega a nosotros por computadora u otros medios electrónicos.

Estos deben utilizarse cuando desempeñen un papel relevante en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Si analizado el caso el maestro decide que es oportuno, debe elegir entre los existentes el que sea más adecuado al grupo y que cumpla con los objetivos.

¿Qué es el aprendizaje móvil?

Aprendizaje móvil también llamado M-learning se da cuando se utiliza la tecnología móvil e inalámbrica aplicada con fines educativos.

Dispositivos móviles:
• PDA (agendas personales y electrónicas)
• PC (computadoras personales)
• eReader (teléfonos inteligentes) IPHONES
• Reproductores de audio y/o video digital (IPODS)
• Podcasting (archivos de audio)

La importancia del uso de estos dispositivos es mayor en estos momentos cuando las personas están buscando métodos de aprender fuera del salón de clases, lo que ha llevado a las instituciones educativas a crear programas que incorporen la tecnología, porque da mayor flexibilidad de acceso, permite una mejor interactividad y es fácil de aprender a usar.

3 comentarios:

  1. Así es, estoy de acuerdo con tu punto de vista de audio y video en clases, y la facilidad que tiene esta generación de alumnos con los dispositivos móviles para el aprendizaje.

    Hay que utilizar los recursos de audio y video de una manera sensata y congruente. Si encontramos un recurso que dure 3 clases, es mejor pedirles a los alumnos que lo vean fuera del salón. Yo procuro limitarme a 10-12 minutos en videos dentro del salón (o audio). Si es una película que sé ya no pueden conseguir ni en un club de video o por internet (You Tube) entonces si la proyecto en clase y procuro que no sean más de dos días en esto. Luego viene una actividad relacionada y evaluada con bastante peso.
    Saludos,

    ResponderEliminar
  2. El radio chat creo que es una manera divertida de obtener aprendizajes según he escuchado a los alumnos y por experiencia propia en la maestría a mi también me a gustado.

    Por otro lado igual que Cris el uso de audio y video es importante para reforzar la enseñanza aprendizaje, por mi parte yo utilizo power point a manera de tutorial, donde manejo imagen, sonido y video, los alumnos lo pueden ver cada vez que así lo requieran porque se encuentra en la página del grupo.

    Y el aprendizaje movil o m-learning actualmente es algo cotidiano y herramienta necesaria para complementar las clases ya que se puede accesar rápidamente a datos que se necesiten para alguna actividad en el aula.

    ResponderEliminar
  3. Excelente informacion y los comentarios de tus companeras son muy acertados.
    Saludos,
    Tammy

    ResponderEliminar