La Fundación para el Software libre lanza una campaña donde destacan siete puntos perjudiciales para los usuarios que usen el nuevo sistema operativo de Microsoft.
La campaña lanzada contra el nuevo sistema de Microsoft pretende destacar lo que a juicio de la Fundación son las consecuencias de uso del software propietario cuyo paradigma es Microsoft.
- Envenamiento de la educación: un porcentaje muy alto de los estudiantes manejan ordenadores con Windows por las presiones que Microsoft ejerce sobre las administraciones y que provoca que estén limitados para conocer otros sistemas.
- Invasión de la privacidad: a través de programas como Windows Genuine Advantage Microsoft con los que inspeccionar el contenido de los discos duros de los usuarios.
- Actuación monopolistas: Microsoft presiona a los fabricantes de ordenadores para una importante cantidad de equipos vengan con Windows preinstalado.
- Lock-in o bloqueo a los usuarios: la política de actualizaciones de Microsoft obliga a los usuarios a actualizar al dejar de dar soporte a versiones antiguas de software
- Abuso de estándares: Microsoft ha intentado frenar la estandarización de formatos libres como Open Document Format.
- Imposición de estándares DRM: programas como Windows Media Player suponen una mayor restricción a la copia o reproducción de archivos multimedia.
- Amenazas a la seguridad del usuario: Windows tiene un largo historial de vulnerabilidades de seguridad que comprometen la seguridad del usuario
Es cierto que en ocasiones los software de Windows tienen sus tendencias a ser tediosos, pero lo del primer y segundo pecado, me los encuentro exagerado.
ResponderEliminarpor lo que, para las personas que tengan un conocimiento minimo de los sistemas propietarios y se encuentran con este tipo de noticias les crea problemas, por las razones de que no saben que hacer un momento, puesto que el 91% de las personas solo conocen lo que son los software de windows, y suponerles un cambio o otro sistema les supondria un problema.
Estoy un poco de acuerdo con lo que dice G_next. Y es que es cierto, en muchas ocasiones los softwares de Microsoft Windows son un poco tediosos y vulnerables a muchas dificultades de uso.
ResponderEliminarTambien son lo suficientemente vulnerables a la infeccion con virus, troyanos y toda clase de gusanos informaticos, que traen consigo lo que es la perdida de informacion importante, problemas en el funcionamiento del SO, etc.
Pero no creo que la cosa sea tan dura como el pecado num 1 y 2. El pecado num 6 por un lado estoy de acuerdo en ello (pero solo por un lado) ya que los autores y dueños originarios de dichos archivos multimedia quizas pasaron mucho trabajo para terminar ese "proyecto" y quieren ganarse la vida vendiendo sus discos o peliculas, pero los piratas no le dan la oportunidad.
en realidad lo que este escritor dice es cierto pero no tan exagerado. es cierto qe la mayoria solo conoce a windows pero eso no los limita a hacer todas las cosas que ellos necesitan hacer.
ResponderEliminarademas estoy de acuerdo tambien con el pecado num. 6 pero solo con un leve detallito, recuerden que microsoft es una compañia internacional, no puede apollar la pirateria ni nada de eso por el estilo, asi que el punto numero 6 es en realidad la vida de muchos.
ahh y la numero 7 esta totalmente en lo cierto, windows no es para nada seguro en todos loas aspectos.
Realmente la mayoria de las personas utilizan windows por que van a una institucion y por lo general tienen instalado el software de windows y lo utilizan por que no le queda de otra.
ResponderEliminarEn cuanto al punto de la seguridad de los archivos es algo en verdad preocupante ya es bastante vulnerable.
Bueeeenooooooooo.....
ResponderEliminarSoy de las personas que le gusta linux no importa la distribución, pero el que me guste linux no quiere decir que se exajere todo; es cierto que la microsoft tiene un monopolio pero no esta envenenando la educación como dicen. Se usa mas Windows por que es mas facil de usar y tiene mejor compatibilidad con el hardware que linux y eso hay que reconocerlo.
estoy de acuerdo con francisco, el que uses software libre no quiere decir que tengas que estar de acuerdo con la pirateria.
los software de Microfos Windows son vulnerables, peor creo que el se exageno en algunos puntos, lo que parece es un grito de help
ResponderEliminarESTO ES UNA BUENA REALIDAD, EN CIERTAS FORMAS HEMOS ESTADO SIENDO PRESIONADOS U OBLIGADOS A USAR LA TECNOLOGÍA(SISTEMAS OPERATIVOS, SOFTWARE COMERCIALES) LO CUAL NOS LIMITA A UTILIZAR CIERTOS SISTEMA UTILIZADOS Y NOS ENCIERRA EN UNA SOLA POSIBILIDAD DE TRABAJO LOS CUAL BLOQUEA LAS POSIBILIDADES DE EXPANDIR NUESTROS CONOCIMIENTOS.
ResponderEliminareste articulo es interesante..de como le tiran a windows...en parte es verdad...pero en otras partes como que no...como en la que se le exige a los fabricantes de ordenadores a instalar windows...por algun lado tienen que conseguir dinero de algo....
ResponderEliminarTeniendo en cuenta las peculiaridades de su funcionamiento en el PC a la que penetró queda claro que no es más que simplemente otro brebaje falsos antivirus que pretende ser un instrumento digno de antivirus que es capaz de eliminar virus reveladora y subsecuentes amenazas de los equipos.
ResponderEliminarCabe señalar que Windows riesgos tontos Eliminator usuarios y les da todo tipo de falsas promesas de que es capaz de proteger sus computadoras de todos los posibles virus. Ni que decir tiene, Windows riesgo Eliminator es un virus por sí mismo, lo que no hay manera de que hará algo bueno para usted y su equipo.
En este artículos nos dice las contras que hay sobre los sistemas operativos de Microsoft, es cierto que como todo los demás sistemas operativos tienen sus problemáticas, en tal caso diría que los demás operativos hacen por su propia proveniencia.
ResponderEliminarpara mi el problema de windows esta en nosotros los usuarios... en nuestras manos esta el permitirles seguir haciendo lo que hacen... nosotros decidimos si compramos o n el oproduco.. y si nosotros, dejamos de consumir.. fin
ResponderEliminarTodo es como lo veamos algunos dicen que windows es el mejor otros que no yo digo que es segun las necesidades a ver por que no buscamos los 7 de linux o los de ubuntu. peso en lo unico que estoy deacuerdo es que ellos dominan el mercado es por la gran saturacion que hay de sus productos en todas partes.
ResponderEliminarSalime no creo que Windows llegue a su fin asi por asi. Recuerda que windows es uno de los SO con mas compatibilidad de hardware y software del mercado y que mas facilidad de uso tiene. Por eso ellos hacen lo que se les pega la gana con sus software atento al poder que tienen en el mercado. Seria bueno encontrar una solucion factible que nos convenga a todos.
ResponderEliminar